En nuestro país alrededor de un tercio de la población ha reportado frecuentemente sentirse en soledad, así lo constató el Termómetro de la salud mental en Chile del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica. Pero esa cifra encierra otra realidad: la salud mental de las mujeres es peor que la de los hombres.
12 Vestidos que sí o sí debes tener en tu clóset esta primavera verano 2023 – 2024
Por fin comenzó la primavera, llena de colores, flores y sol ¡Donde oficialmente nos ponemos en modo vestidos! Y es que esta prenda tan versátil, cada año es la estrella de la temporada.
Escucha el podcast de Corona “Nota Mental”: Un oasis para tu mente
Con la idea de entregar información fácil de entender y que te ayude a conectar con tu bienestar emocional, en Corona creamos el podcast “Nota mental”, conducido por la terapeuta Patricia Márquez, quien nos contará más detalles de su creación y propósito.
Hoy es el día mundial de la salud mental: ¿Cuántos sabemos de él?
Las estadísticas no mienten, la salud mental de las y los chilenos de diversas edades, es frágil y su visibilización está cargada de prejuicios. Aprovechando que el 10 de octubre fue nombrado por Naciones Unidas como el Día Mundial de la Salud Mental, te invitamos a reflexionar sobre ello.
¿Intención comunicativa o expectativa comunicativa?
Generalmente, no me gusta hablar de mí o, más bien, no me gusta usar mi experiencia personal como neurodivergente para hacer generalidades sobre caracterología de las neurodivergencias o dudar de identificaciones ajenas, porque no se parecen o actúan como yo. “No me gusta lavarme el pelo los domingos, #soyneurodivergente”, “¿será realmente autista o solo será una persona muy tímida?”, entre otras frases que me ha tocado escuchar y leer.
London Fashion Week 2024: Cinco tendencias de moda para usar esta Primavera-Verano
Zapatos con calcetines, prendas de cuero y estampados florales fueron algunos de los protagonistas del evento que todos querrán lucir durante los próximos meses.
Conoce a Mariela Madriaga y su historia con la lengua de señas Chilena
En el mes que relevamos la importancia de la lengua de señas quisimos conocer la historia de nuestra colaboradora sorda, Mariela Madriaga (25), quien trabaja como asistente de tienda en nuestro local Corona de Santa Cruz y es una talentosa tejedora a crochet.
Día Internacional de las Lenguas de Señas: ¿Sabes de qué se trata?
Cada vez se ha hecho más habitual que los programas informativos de la televisión abierta cuenten con un recuadro al lado inferior derecho de la pantalla para los intérpretes de lengua de señas. Su objetivo es que las más de 213 mil personas adultas con discapacidad auditiva, que viven en Chile, puedan informarse del acontecer nacional. En el Día Internacional de las Lenguas de Señas reflexionamos sobre la importancia de estas lenguas.
Macarena Nieto Ramírez: La intérprete de lengua de señas de Corona
En Corona buscamos llevar nuestra ropa y contenidos a todas las personas sin etiquetas. Por ese motivo decidimos incluir la lengua de señas en nuestras comunicaciones. La persona que nos apoya en ese proceso es la periodista e intérprete en lengua de señas chilena, Macarena Nieto Ramírez, quien nos contará más detalles de su labor en el mes que conmemoramos el Día Internacional de las Lenguas de señas.
Corona y su compromiso con las personas sordas a través de la lengua de señas
Desde 2018 que hemos buscado maneras de acercarnos a la comunidad de personas sordas en Chile. Uno de esos caminos ha sido a través de la lengua de señas chilena. En el mes que conmemoramos el Día Internacional de las Lenguas de Señas, te contamos más sobre esta ruta.