La salud mental en autismo ha sido un tema que ha sido invisibilizado por muchos años, pero cada vez hay más evidencia científica que indica que la co ocurrencia entre ambas es tremendamente elevada.
Etiqueta: autismo
¿Intención comunicativa o expectativa comunicativa?
Generalmente, no me gusta hablar de mí o, más bien, no me gusta usar mi experiencia personal como neurodivergente para hacer generalidades sobre caracterología de las neurodivergencias o dudar de identificaciones ajenas, porque no se parecen o actúan como yo. “No me gusta lavarme el pelo los domingos, #soyneurodivergente”, “¿será realmente autista o solo será una persona muy tímida?”, entre otras frases que me ha tocado escuchar y leer.
#ParaTodosTodo: Nada de nosotros, sin nosotros
¿Cómo funciona el diseño en personas que, por alguna razón, necesitamos ajustes para poder lograr la mayor autonomía posible en un acto tan básico y cotidiano como es vestirse?
¿Neurodiversidad o neurodivergencia?
El 25 de mayo, en el webinar “Rol de la Ley TEA (de autismo) en el marco normativo vigente” del Mineduc, se habló de un significativo incremento en los últimos 8 años en la matricula nacional de estudiantes autistas en el Programa de Integración Escolar, PIE.
Orgullo Autista: conoce a nuestro columnista Cutto López
En el contexto del Día Mundial del Orgullo Autista, que se conmemora cada 18 de junio, te presentamos a nuestro nuevo columnista Corona, Mauricio “Cutto” López, director, productor y guionista chileno, que en los últimos años se ha dedicado a realizar activismo a favor de las neurodivergencias.